La Familia Alonso-Bustillo (Bustillo sin la "s" al final), está compuesta por el padre, Ricardo José Dionisio ("Richard") Alonso García; la madre - María Concepción ("Conchita") Bustillo del Amo y sus tres hijos: Ricardo José Roberto ("Richín"), Roberto ("Robert") y María Concepción ("María Conchita"). (Nota: Richín, en la foto, aparece parado)
Todos, menos Richard, nacieron el "Sanatorio de La Colonia Española" en la ciudad de Cienfuegos, entonces-provincia de Las Villas, Cuba. Richard nació en Santa Clara, ciudad capital de la entonces-provincia de Cienfuegos, Cuba.
Richard nació el 9 de octubre de 1919; Conchita, el 3 de febrero de 1928; Ricardo, el 26 de mayo de 1948; Robert, el 23 de agosto de 1950 y María Conchita, el 29 de junio de 1955.
LADO PATERNO

1 Luis Uriarte - 2 Oswaldo de Varona - 3 Armando Alonso - 4 Maita Betancourt - 5 Don José Alonso - 6 Richard Alonso - 7 Conchita Bustillo - 8 Ricardo García - 9 Rogelio García - 10 Gualberto García - 11 Pedro Pérez - 12 Mariano Ledón - 13 Florita Sed - 14 Carmencita Alonso - 15 José Manuel Alonso - 16 Graciela García - 17 Luisita Uriarte - 18 Eulalia García - 19 Carmelina García - 20 Pepe Alonso - 21 DOÑA MARÍA PELÁEZ VIUDA DE GARCÍA - 22 María Luisa García - 23 (Nombre olvidado) - 24 Oswaldito de Varona
El primer español en llegar a la isla de Cuba, por el lado paterno, fue Don Ricardo García, procedente de Asturias, España. Fue oficial del ejército español y encargado de la cárcel de Santa Clara, siendo Cuba colonia española. Al finalizar la Guerra de Independencia, se quedó en Cuba y se estableció como comerciante en la ciudad de Santa Clara, llegando a tener un importante almacén de víveres y un centenar de propiedades en la zona. Murió a temprana edad por causas desconocidas, tanto entonces como ahora. Dicen que se les torcieron los intestinos. Don Ricardo era conocido de un carnicero, prócer de Cuba, de Santa Clara, quien más tarde llegaría a ser presidente y se convertiría en el primer dictador de la república: el General Gerardo Machado.

Doña María era afecta al juego (lotería) y a los santos... era muy devota de la Virgen de la Caridad. Tenía su propio reclinatorio en la Iglesia de La Pastora, cercana a su vivienda en la Calle Cuba de Santa Clara. Un día le vinieron con la siguiente propuesta: "Doña María, si me da un centen el cuento con quien anda su marido..." Doña María se levantó de su sillón, fue a su cuarto y regresó de él con DOS centenes. Le respondió a su chismosa vecina: "te voy a dar DOS centenes, para que no me lo digas".
Se dice que Doña María le aconsejaba a sus cinco hijas: "mientras estén solteras, abran bien los ojos y cierren bien las piernas. Cuando se casen, cierren bien los ojos y abran bien las piernas". Murió de vieja a la edad de 99 años, estando nosotros ya en el exilio. Fue un duro golpe para la familia. Le tuvieron que amputar una pierna y a las pocas semanas murió. Fue siempre el punto de reunión de toda la familia paterna y sus parientes, que eran muchísimos.
Don Ricardo y Doña María tuvieron cinco hijas y tres varones. Ricardo Jr, "Quiquiyo", era el mayor. Murió de cáncer en Santa Clara. Había contraído sífilis en su juventud, era jugador, putañero y ateo. Cuando estaba a punto de morir, su madre le envió al párroco para que lo confesara y él le dijo: "no tengo nada que confesar, Señor Cura. Jamás le he hecho daño a nadie, más que a mí mismo". El segundo varón era Eugenio, "Eo", profesor de piano y coleccionista de antigüedades... y neurasténico. Murió en Santa Clara, durante La Revolución. El menor, Gualberto, a quien llamaban "Bebo", salió al exilio y murió de cáncer en la ciudad de Miami.

1 Graciela ("Tita") - 2 Carmelina - 3 Eulalia ("Lala") - 4 Rogelio ("Eo") - 5 Doña María - 6 María Luisa ("Guisa") - 7 Gualberto ("Bebo") - 8 Ricardo ("Quiquiyo") - Falta una hija.
La mayor de las hijas fue María Luisa, a quien llamaban "Guisa", se casó con el Dr. Pedro - "Pedrito" - Perez, famoso abogado de Santa Clara. Tuvieron un hijo a quien llamaban "Pedrín". Pedrín fue abogado. Salió de Cuba ya al final, a los setenta y tantos años y a los pocos meses murió en el exilio.
Otra de sus hijas se casó con Oswaldo de Varona, farmaceuta de Morón, de donde sale la leyenda del "Gallo de Morón", que se dice que murió desplumado y cacareando. Tuvieron un solo hijo, a quien llamaron Oswaldo: "Oswaldito". Murió jóven de cirrósis hepática, a pesar de que no bebía una gota de alcohol. La familia de Varona salió al exilio y se estableció en la isla de Puerto Rico. Allá murió Oswaldito. Sus padres murieron en la ciudad de Miami.
Todas las hijas de Don Ricardo y Doña María, con la excepción de la mayor y la menor (Graciela), salieron al exilio y murieron fuera de Cuba. Graciela, la menor, se casó con Don Luis Uriarte. Tuvieron una hija a quien nombraron Luisa, "Luisita". Luisita fue enviada sola al exilio, a temprana edad. Fuera de Cuba se casó con un norteamericano y le perdimos la pista.
Una de ellas, cuyo nombre no nos viene a la mente, se casó con Mariano Ledón. Hicieron su exiliio en Texas, donde falleció.

José Manuel murió a los ochenta años, víctima de un cáncer estomacal. Murió en la ciudad de Miami. Se había establecido como abogado-notario en la ciudad de Rodas, un pueblito muy pobre que dio un solo ciudadano "célebre", Osmel Sousa, Presidente del Miss Venezuela. José Manuel casó en primeras nupcias con una prima lejana, de nombre Flora ("Florita") Sed Peláez, nieta de una hermana de Doña María. Con Florita tuvo a José Manuel ("Pepe") y Carmen ("Carmencita"), ambos nacidos en la ciudad de Santa Clara. Pepe tuvo dos hijos varones y en su segundo matrimonio adoptó a una hembra. Carmencita no tuvo hijos y, junto a su esposo - Heracilio Pietro - adoptó una pareja de gemelos, hembra y varón. Pepe se estableció como profesor de bachillerato en la ciudad de San Diego (California) y Carmencita, con su esposo, cubano (de Oriente), "Archie" en Puerto Rico.
José Manuel, "Mel" (o "Montalvo"), se casó en segundas nupcias con Milagros Fernández, vecina (nacida y criada) de Rodas, donde Mel ejercía como abogado-notario. Con Milagros tuvo dos hijos, María del Carmen ("Momy") y Ricardo Eugenio. Éste último no tuvo familia. Momy procreó con el venezolano, Alberto Escalona, dos hijas y un hijo. La primera hija nació en Caracas, la segunda hija y el varón nacieron en Estados Unidos. Milagros murió en Miami, víctima del mal de Alzheimer.
Armando contrajo nupcias con María Concepción ("Maita") Betancourt Castaño, nieta de uno de los hombres más ricos de Cuba, de origen asturiano, propietario de La Casa Castaño, de Cienfuegos. Armando y Maíta no tuvieron hijos. Vivieron en La Habana, donde él ejercía como abogado-notario. Salieron al exilio en el 1960 y jamás regresaron a Cuba. Ella murió víctima del mal de Alzheimer y él de un paro cardíaco. Ambos murieron en Miami. Él murió en el año 2008.

Richard y Conchita nos tuvieron a nosotros tres, Ricardo ("Richín"), Roberto ("Robert") y María Concepción ("María Conchita"), en ese orden.
Ricardo se casó con Ágata Brigati (original de Partinico, Sicilia - Italia) con quien tuvo una sola hija, María Antonella, nacida en Venezuela en 1990. Robert se casó con Siomara María ("Siomi") Etcheverry con quien tuvo cuatro hijos: María Carolina (1976), Carlos Alberto (1979), Alejandro Enrique (1992) y Eduardo José (1994), todos nacidos en Venezuela.
María Carolina se casó con Jorge Andrés Rodríguez Cruz y, hasta la fecha, han tenido un hijo, Santiago Andrés, "Santi", nacido en Caracas en noviembre de 2005.
LADO MATERNO

Doña Petra se casó con Roberto, un madrileño, hijo de un cubano de origen madrileño... músico frustrado quien se vio obligado a estudiar medicina para no ser desederado. El Dr. Bustillo se estableció como médico en el pueblo de Palmira (provincia de Las Villas), en Cuba.
El abuelo Roberto murió jóven, de tuberculosis. Con Doña Petra tuvieron tres hijas y dos hijos: María del Carmen ("Maruja"), María Concepción ("Conchita"), Amparo

Maruja llegó a Venezuela en el año de 1958, para co-fundar la Universidad de Oriente, en Cumaná. Por aquellos años no había suficientes profesores de física, química y matemática en Venezuela y se decidió reclutar profesores en Cuba. Maruja fue seleccionada. Jamás se casó ni tuvo descendencia. Hoy vive retirada en la ciudad de Puerto La Cruz.
Amparito se casó con un venezolano llamado Víctor Gutiérrez (ver foto de la derecha). Se casaron en Puerto Rico, donde nació el primero de sus dos hijos, Carlos Eduardo... hoy viviendo en Estados Unidos. El segundo de sus hijos, Roberto, vive en Venezuela. Carlos Eduardo no tuvo hijos, Roberto tuvo dos.
Amado (ya fallecido en Puerto Rico) y Roberto, se establecieron en Puerto Rico y tuvieron muchos hijos cada uno. El primero se casó con Olimpia y el segundo con María Caridad. Entre estas dos familias hay más de 16 hijos y cualquier cantidad de nietos.

x
x
x
x